Hinchazón después del INJERTO CAPILAR
- dhealthexperts
- 13 sept 2021
- 2 Min. de lectura
La hinchazón es un factor común y muy normal, que se presenta en todos los pacientes después del trasplante de cabello. Dependiendo del caso del paciente, la hinchazón comienza de 2 a 5 días después del procedimiento y continúa durante máximo una semana. No obstante la hinchazón es totalmente inofensiva, hace parte del proceso natural de recuperación y no hay por qué alarmarse por este síntoma.

¿Cómo se produce la hinchazón?
La hinchazón después del trasplante capilar se debe principalmente al suero que se inyecta durante el procedimiento. La razón por la que se inyecta este suero es para hacer que las zonas receptoras y donantes sean más anchas y amortiguar la extracción, de modo que los injertos puedan recolectarse fácilmente y colocarlos en canales de manera perfecta. En resumen, para una operación correcta, cómoda y saludable, el suero debe ser inyectado.
A veces, también puede ocurrir hinchazón alrededor de los ojos y la frente. Se recomienda poner hielo en estas áreas cada ciertas horas, no obstante nunca ponga hielo en el área del receptora. Si tiene dolor, sensibilidad, escalofríos o fiebre, debe consultar a su médico inmediatamente. Además, debe informar a su médico sobre la hinchazón para poder identificar una solución a esta situación.
¿Cómo prevenir la hinchazón después del trasplante capilar?
Después del trasplante capilar, es importante que se tome 3 días de descanso que le ayudarán a superar todo tipo de dificultades.
Nunca se acueste boca abajo o incline la cabeza. Estos movimientos llevan a que la hinchazón se concentre en su cara.
Después de la operación durante los primeros 3 días, no se acueste completamente, es preferible que mantenga la cabeza inclinada 45 grados hacia arriba mientras duerme. Puede usar almohadas para ayudar a su posición.
Beba agua en abundancia, ya que es vital para deshacerse de la hinchazón. Le recomendamos al menos 3 litros diarios.
Siga las instrucciones del médico y tome sus medicamentos regularmente.
Manténgase alejado de las actividades agotadoras o que requieran esfuerzos físicos.

Para más recomendaciones postoperatorias puede ver nuestros artículos en el BLOG o puede contactar nuestra línea de atención.
Comments